Hotel en Tunja y escapada a Torrentismo en Sotaquirá!!!

PLAN TORRENTISMO SOTAQUIRÁ

Fecha:Domingo 21 de Julio, 7:30 a.m. Valor:  $100.000, llegando en vehículo propio a la cascada o $160.000 bus privado desde Tunja y Paipa (grupo de 15 aventureros)

Incluye:
– Transporte ida y regreso, Paipa y Tunja
– Seguro
– Asistencia médica
– Senderismo de 2km
– Torrentismo de 60m (descenso en la cascada)
– Guías certificados

En esta aventura emocionante, nos adentramos en un viaje para explorar y hacer senderismo y,o, torrentismo en uno de los lugares más espectaculares de Boyacá, Sotaquirá, conocido por poseer un hermoso entorno natural. Este ecosistema natural nos ofrece una experiencia única, llena de adrenalina, suspenso y la incomparable belleza de la naturaleza.
Acompáñanos a vivir esta increíble travesía, donde la naturaleza y la cascada nos sorprenderán con su majestuosidad y cada descenso nos llenará de emoción. Estos lugares, escondidos en medio la naturaleza, son verdaderos tesoros que debemos preservar y disfrutar.
Te invitamos a experimentar esta aventura y conectarte con la energía pura de las aguas y los paisajes de Boyacá!!.

¡Aparta tu cupo en esta nueva aventura! Whatsaap 3132371518-3146968462

 

 

MARAVILLOSO PLAN DE VACACIONES EN FAMILIA EN TUNJA!

Bienvenidos al Hotel “Aroma del Bosque ”Descubre la magia de la naturaleza en nuestro acogedor hotel e incluye en tu visita las Caminatas Ecológicas
¿Por qué elegir el Hotel “ Aroma del Bosque”?
Hospedaje familiar y cómodo: Nuestras habitaciones están diseñadas para brindarte la máxima comodidad y relax. Disfruta de un ambiente acogedor y relajante durante tu estadía.

1. Protocolos de higiene rigurosos: Tu seguridad es nuestra prioridad. Hemos implementado estrictas medidas de limpieza y desinfección para garantizar un entorno seguro para todos nuestros huéspedes.

2. Caminatas ecológicas inolvidables:

o Cascadas mágicas: Únete a nuestras excursiones a las impresionantes cascadas cercanas. El sonido del agua y la vegetación exuberante te transportarán a otro mundo.
o Explora el bosque y las Reservas Naturales: Acompáñanos en caminatas por el bosque, donde podrás admirar la diversidad de flora y fauna. ¿Quién sabe? Quizás encuentres alguna especie rara.
o Aventura en los páramos: Descubre la belleza única de los páramos, con sus frailejones y lagunas cristalinas. Las vistas panorámicas te dejarán sin aliento.
o Nevados majestuosos: Si eres amante de la montaña, no puedes perderte nuestras excursiones a los nevados. La nieve fresca y el aire puro te revitalizarán.
Esta es la programación para que disfrutes con tu familia de momentos inolvidables y llenos de encanto que invitan a salir de un mundo muy agitado a un mundo de renovación física y espiritual.

Próximas fechas: JULIO

  • Sábado 06: Ruta hacia el Parque Tecnológico y Ecológico de Pirgüa. (30 cupos)
  • Domingo 07: Ruta Vereda Porvenir

¡Anímate a salir de la rutina y vamos a compartir!

Disfruta de esta maravillosa aventura Reserva ya en whatsaap 3132371518 o 3146968462.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA VERSION No. 48 TUNJA

Como ha sido tradición la realización del Festival Internacional de la Cultura en Tunja, año tras año, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Tunja han aunado esfuerzos con el fin de ofrecer lo mejor de la cultura, el arte, la música, el teatro, la literatura, la cuentería y muralismo a todos los boyacenses y a los visitantes tanto nacionales como extranjeros que quieran tener un rato de esparcimiento recreándose con la gran variedad de manifestaciones artísticas

Para dar continuidad a esta tradición de arte y cultura que caracteriza la bella e hidalga ciudad de Tunja re realizará la versión número 48 del Festival Internacional de la Cultura con 16 países invitados y como un homenaje a los artistas boyacenses, quienes han sido afectados por la pandemia, y del mismo modo continuar con el proceso de reactivación económica.  Este magno evento se realizará del 10 al 21 de noviembre y su apertura será el 10 de noviembre con un maravilloso concierto de la Filarmónica Joven de Colombia que se llevará a cabo en el Teatro Bicentenario de Tunja.  El Desfile de inauguración se realizará el 11 de noviembre a las 5:00 pm, la cual inicia en el Bosque de la República de Tunja, y culmina a las 7:00 pm con la presentación del Grupo Aterciopelados en la Plaza de Bolívar.

Este año engalanarán la Plaza de Bolívar y otros espacios,  excelentes  artistas como el Colectivo La Trenza Danza de Perú, la Compañía Folclórica Vidanza  de México, la Compañía Ecuatoriana de Danza “Nuestras Raíces”, el Ballet Tierra Colombiana, la Corporación Cultural Danza, Arte y Tradición (DANZAT), la Compañía de Danza ESTESIS, el Ballet del Huila “Tierra viva”, el Grupo Folclórico Corporación Cultural Cochaviva, el Centro Cultural Bacatá, la Filarmónica Joven de Colombia, el Teatro de los Andes de Bolivia, el Teatro del Grupo Malayerba  de Ecuador, también tenderemos la presencia de la obra “Historia de una oveja” coproducción del Teatro Colon y Teatro Petra, producción que tiene como temática  las migraciones y migrantes y ha sido un éxito rotundo en otros escenarios. Igualmente desde Perú, llega Concolorcorvo con su obra ‘De trapos y cartón’.

Esta versión 48  del  Festival cuenta también con una programación musical que incluye  a La Orquesta Nacional de Francia, quienes nos deleitarán con un programa en  homenaje al compositor y director francés Camille Saint-Saëns, en la conmemoración del centenario de su muerte, con piezas como La Sinfonía n°3, La Foi, Le Carnaval des Animaux y el Concierto para violín n°3.  De igual forma Ariel Ardit, artista argentino nos seduciará con un recital de tango,  el pianista Sergei Sichkov, el Quinteto Leopoldo Federico, el   reconocido periodista Héctor Abad Faciolince, la orquesta Billos Caracas Boys, Los Panchos, Puerto Candelaria, Los Gaiteros de San Jacinto, La 33, Aterciopelados, Rolling Ruanas y Velandia y la Tigra, entre otros.

Aroma del Bosque Posada Café los invita a apoyar estas iniciativas de nuestros gobernantes y como una muestra de gratitud y amor por nuestra tierra, asistir y disfrutar de cada una de estas manifestaciones artísticas que indudablemente enriquecerán nuestro cuerpo, alma, mente y espíritu y nos dejarán maravillosos recuerdos y aprendizajes.

VACACIONES EN FAMILIA

Programar unas vacaciones en familia después de una larga etapa de confinamiento, muchas veces alejados de la familia, es ser conscientes de que debemos buscar un espacio para hacer un alto en el camino, reducir el estrés, despejar la mente y llenarnos de energía.  Compartir tiempo en familia es uno de los bienes más preciados. ¡Por eso hoy te invitamos a descubrir algunas de las razones del por qué es tan importante viajar en familia al menos una vez al año!

  1. Pasar tiempo en familia estrecha los lazos familiares. Compartir las comidas y hospedarse en otra ciudad, compartir diversas actividades y aventuras llenas de acción es lo que permite disfrutar y vivir experiencias nuevas que son una excusa para conocer lugares, conocernos y comprendernos más.
  2. El trabajo y las obligaciones diarias, normalmente nos tienen ocupados con grandes responsabilidades y además con quehaceres y otras actividades. La rutina crea una estructura en nuestras vidas que nos mantiene estancados, y un exceso de rutina puede llegar a ejercer demasiada presión sobre nosotros dejándonos poco espacio para respirar. Unas vacaciones con la familia ofrecen una oportunidad perfecta para romper con estos esquemas lejos del hogar.
  3. Unas vacaciones nos colman de fuerza y energía, una vez que hayas llegado a tu destino, todo es pura relajación. La fuerza y energía recuperadas en las vacaciones hacen que la vida diaria parezca mucho más asumible incluso semanas o meses después de haber reenganchado con la rutina habitual. Esto vale para todos los miembros de la familia, sean adultos o niños. Relajándose juntos cargan las pilas y se aseguran un correcto funcionamiento de su dinámica familiar cuando regresen.

Ya sea practicando turismo ecológico en los ríos, valles, en la montaña, en las playas, o turismo normal en la ciudad, los viajes abren nuevos horizontes. Siempre se pueden descubrir cosas nuevas, aprender sobre otras culturas, tradiciones y costumbres. También puedes probar platos exóticos, descubrir datos interesantes sobre la historia local en los sitios históricos y practicar deportes que eran completamente desconocidos. Las distintas costumbres en las ciudades son bastante fáciles de apreciar para los niños. Ellos enseguida se dan cuenta de que hay lugares maravillosos donde las cosas y las personas son completamente distintas a las de casa y esperan ansiosos las próximas vacaciones en familia.

Las vacaciones en familia nos despejan del estrés diario, unen a los miembros de la familia y abren la mente. ¡Llena tu cuerpo con energía y disfruta de un descanso con tu grupo familiar!

TIPS PARA DISFRUTAR DE UNAS VACACIONES EN FAMILIA EN TUNJA

  1. Elige el hotel teniendo en cuenta la ubicación, la seguridad y comodidad. Un hotel en el casco histórico de Tunja, es una buena opción para indagar y conocer sobre la arquitectura, la historia de nuestra ciudad, la cultura y nuestras costumbres.
  2. Hacer una lista de todo lo que necesitan llevar en las maletas para las vacaciones en familia, convierte toda la organización en actividades divertidas.
  3. En consenso con la familia elegir los sitios y las actividades, actuando todos como un equipo crea vínculos y todos sentirán compromiso y responsabilidad frente al resultado final.
  4. Es importante traer sacos o chaquetas para poder dar paseos en la noche, pero también gorras o sombreros por si los días están soleados y para cuando se decida hacer salidas a los pueblos cercanos de climas cálidos como Villa de Leyva, Paipa o Moniquirá los cuales se pueden realizar en un día.
  5. Es muy importante tener en cuenta los gustos y necesidades alimenticias de cada miembro de la familia a la hora de adquirir los productos.
  6. Ser organizados, pero flexibles y mantener algunas normas que tenemos dentro del núcleo familiar contribuye a un mayor compromiso de los niños y cada uno de los miembros de la familia.

EN EL MES DEL TURISMO, NO TE PUEDES PERDER EL ÚLTIMO RECORRIDO GRATUITO A “LA RESERVA FORESTAL EL MALMO”

Hotel Aroma del Bosque Posada- Café se une a la iniciativa de la Alcaldía de Tunja nuestra capital y ciudad de los Tesoros Escondidos para  promover el mes del Turismo con visitas guiadas gratuitas, para el reconocimiento de los diferentes atractivos turísticos de nuestra bella ciudad.

En esta oportunidad nos complace invitarlos a participar en la cuarta y última jornada  que tendrá lugar del 27 al 2 de octubre, donde tendremos la oportunidad de tener un día de esparcimiento  a través del contacto con la naturaleza en un ambiente de aire puro en una zona de bosque húmedo, que nos hará sentir renovados, además de disfrutar de actividades como avistamiento de aves, contacto con variedad de especies vegetales con fragmentos de pequeños rastrojos de encenillo, que presentan en el estrato rasante musgos, líquenes y algunas orquídeas y bromelias. y animales propias del ecosistema de bosque alto andino, que propicia hábitats para fauna como: conejo, cusumbo, armadillos, borugos, guaches y aves como tangaras, atrapamoscas, gorriones, torcazas, vencejos, chulo común, copetones y cucaracheros.

Si eres amante de la naturaleza y procedes de poblaciones vecinas, Hotel Aroma del bosque Posada- Café, ubicado en el centro histórico de la ciudad, te ofrece cómodas habitaciones para alojarte y te invita a pasar un día agradable en familia.  A través de este link podrás inscribirte con tu grupo:

https://docs.google.com/forms/d/1Or0VC_Rkg1W8PX6CRzj1-

Recomendamos traer ropa cómoda, hidratación y cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el consumo de alimentos solamente en espacios abiertos.

 

HOTEL AROMA DEL BOSQUE EN LA SEMANA DEL TURISMO TE INVITA A CONTINUAR CON LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA

Con motivo de la celebración del mes del turismo y el patrimonio y para favorecer el reconocimiento de los atractivos turísticos que ofrece nuestra maravillosa Tunja, ciudad de tesoros escondidos, AROMA DEL BOSQUE POSADA-CAFÉ se une a la iniciativa de la administración municipal y se complace en invitarlos a participar en la tercera jornada de reconocimiento de nuestro patrimonio, que tendrá lugar del 20 al 26 de septiembre, donde tendremos la oportunidad de conocer la historia de la independencia a través de bienes materiales e inmateriales cuyo valor histórico nos demuestran la importancia que poseen estas herencias culturales para nuestra actualidad y mientras disfrutamos de un segundo recorrido gratuito que inicia en el Paredón de los Mártires, continua en la Plaza de Bolívar y termina en el Puente de Boyacá, tres lugares en los que podremos entender mejor el proceso de independencia de nuestro país.

Recomendamos traer ropa cómoda, hidratación y cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el consumo de alimentos solamente en espacios abiertos.

A través este link podrás inscribirte con tu grupo familiar:

https://docs.google.com/forms/d/1Or0VC_Rkg1W8PX6CRzj1-jCfs0B73r02RM6F7zX_d1w/edit?usp=sharing

¡RESERVA YA, HOTEL AROMA DEL BOSQUE TE ESPERA!

https://api.whatsapp.com/send?phone=573132371518&text=Hola!%20Quiero%20hacer%20una%20reserva…

HOTEL AROMA DEL BOSQUE EN LA SEMANA DEL TURISMO TE INVITA A CONTINUAR CON LA RUTA ANCESTRAL

Con motivo de la celebración del mes del turismo y el patrimonio y para favorecer el reconocimiento de los atractivos turísticos que ofrece nuestra maravillosa Tunja, ciudad de tesoros escondidos, AROMA DEL BOSQUE POSADA-CAFÉ se une a la iniciativa de la administración municipal y se complace en invitarlos a participar en la segunda jornada de reconocimiento de nuestro patrimonio, que tendrá lugar del 13 al 20 de septiembre, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de un segundo recorrido gratuito que inicia en el Pozo de Hunzahúa, continúa en los Cojines del Zaque y finaliza en La Ermita de San Lázaro, mientras apreciamos la historia y los saberes ancestrales que albergan estos tres maravillosos lugares;  3 sitios cuya expresión arquitectónica e indígena te remontarán a tiempos atávicos y donde podrás apreciar las culturas que dieron origen a nuestro actual territorio.

Recomendamos traer ropa cómoda, hidratación y cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el consumo de alimentos solamente en espacios abiertos.

A través este link podrás inscribirte con tu grupo familiar:

https://docs.google.com/forms/d/1Or0VC_Rkg1W8PX6CRzj1-jCfs0B73r02RM6F7zX_d1w/edit?usp=sharing

¡RESERVA YA, HOTEL AROMA DEL BOSQUE TE ESPERA!

https://api.whatsapp.com/send?phone=573132371518&text=Hola!%20Quiero%20hacer%20una%20reserva…

HOTEL AROMA DEL BOSQUE POSADA – CAFÉ TIENE EL PLAN PERFECTO PARA AMANTES DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA RELIGIOSA

Con motivo de la celebración del mes del turismo y el patrimonio y para favorecer el reconocimiento de los atractivos turísticos que ofrece nuestra maravillosa Tunja, ciudad de tesoros escondidos, AROMA DEL BOSQUE POSADA-CAFÉ se une a la iniciativa de la administración municipal y se complace en invitarlos a participar en la primera jornada de reconocimiento de nuestro patrimonio, que tendrá lugar del 6 al 11 de septiembre, donde tendremos la oportunidad de apreciar la historia y la arquitectura religiosa disfrutando de un primer recorrido gratuito diario que inicia en la Catedral Metropolitana de Tunja, pasa por el Templo Santo Domingo, continúa en la Ermita de San Laureano y finaliza en el Templo de las Nieves, sitios cuya expresión arquitectónica y artística te remontarán a épocas ancestrales y donde podrás valorar estilos del arte cristiano gótico-mudéjar y del Renacimiento.

Recomendamos traer ropa cómoda, hidratación y cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el consumo de alimentos solamente en espacios abiertos.

A través este link podrás inscribirte con tu grupo familiar:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfrEggfXb0mLQO3RR66ymerLKBHIf_ASY2-4i0lNOea8tbb-g/viewform

¡RESERVA YA,  HOTEL AROMA DEL BOSQUE TE ESPERA!

https://api.whatsapp.com/send?phone=573132371518&text=Hola!%20Quiero%20hacer%20una%20reserva…

¿Te gustaría apoyar la economía local de nuestros artesanos? Acércate a Aroma del Bosque Posada Café y llévate una hermosa prenda tejida por las laboriosas manos de nuestros artesanos.

En el departamento de Boyacá se encuentran aproximadamente 1.988 artesanos de los cuales, el 54% reconocen la artesanía como su principal fuente de ingresos. Es, en definitiva, una gran cuna de manos trabajadoras y campesinas muchas de ellas de vocación artesanal. Manos que pertenecen a gente que ha labrado un camino y futuro durante mucho tiempo con sus propios trabajos hechos a mano. Personas que plasman en sus tejidos procesos completos que van desde deslanar una oveja hasta adecuar su lana para, finalmente, producir una artesanía producto de su creatividad y habilidad y cuya inversión de tiempo y amor en cada puntada, les ha permitido sacar adelante a sus propias familias mediante la creación y comercialización de prendas que, además, llevan consigo un legado de tradición y saber ancestral chibcha (quienes desarrollaron una industria de tejidos con gran variedad de fibras vegetales y animales y que luego, tuvo aportes de técnica española y variantes propias de la técnica mixta); una esencia cultural valiosísima de la que ahora todos podemos disfrutar.

En Hotel Aroma del Bosque Posada-Café queremos invitarte a hacer parte de los que apoyamos lo nuestro a través de nuestro convenio con artesanos, de quienes compramos de forma consciente brindándote ahora la oportunidad de adquirir hermosos accesorios y prendas tejidas a mano por boyacenses. Hemos seleccionado productos de alta calidad y diseños exclusivos que estamos seguros, encantarán a nuestros clientes nacionales como extranjeros y que además, serán sus aliados perfectos para recorrer nuestra fría y ancestral ciudad.

HOTEL Y RESERVA NATURAL EN TUNJA PARA AMANTES DEL SENDERISMO

¿Buscando una aventura para salir del confinamiento? Escapa a Tunja, en el Hotel Aroma del Bosque Posada-Café la planeamos por ti…

 

Nuestra aventura comenzará a las 6:30 am con el ofrecimiento de un típico desayuno, ideal para el recorrido que nos espera. Luego, nos transportaremos hacia la entrada del sendero forestal, a unos 20 minutos del hotel en la vereda Barón Germania, hacia el sur del municipio de Tunja. Una vez allí, nos adentraremos en la naturaleza y comenzará este fascinante recorrido donde conoceremos una parte de este ecosistema de bosque alto andino con 157 hectáreas de longitud.

En sus marcas…listos…arrancamos…

Se trata de un sendero en ascenso medio, con tres zonas de descanso en sillas de madera rodeadas con hermosos paisajes. Avanzaremos aproximadamente 2 horas y estaremos rodeados de más de 800 especies de flora como orquídeas, bromelias, chusque, uvas camaronas, mortiños,  encenillos y algunas especies endémicas con su correspondiente nomenclatura. A la vez  disfrutaremos de la hermosa sinfonía y el avistamiento de llamativas aves como mirlas y toches.  Con algo de suerte y atención observaremos  mariposas, abejorros, búhos, ardillas, comadrejas, ranas y liebres.

Y al fin nuestra meta…

Finalmente,  arribamos a nuestra meta: un hermoso bosque de musgo con una temperatura  fresca y húmeda, una semiesfera formada por árboles frondosos que entrelazan sus ramas y henos colgantes por donde penetran algunos rayos de sol iluminando el tapiz musgoso y creando un refrescante oasis de belleza natural inalterada con una atmosfera relajante y demasiado agradable, este espacio es un deleite irresistible para quien ama la naturaleza y el aire limpio, te sentirás en el cielo…

Y…te contare el final si nos contactas…

No hay nada como volver a tus raíces. Recárgate de energía a través del contacto con la naturaleza, eleva tus defensas, desconéctate del estrés de la rutina y de la ciudad y déjate llevar por un ambiente lleno de biodiversidad y color con aire limpio y oxigenado, para respirar en armonía con la montaña. Contacta con nosotros al 0387432446 o 3132371518, Los esperamos para guiarlos y acompañarlos en esta divertida aventura color verde, color vida.